10 febrero 2011

Mi esposa y yo hicimos equipo

Hace poco mi Gota (el apodo que con cariño le puse a mi compañera de vida, mi esposa), mi Borlo y yo fuimos a visitar una tienda departamental. Era apenas la segunda vez que íbamos los tres juntos. Al llegar, ella y yo acordamos que primero sería mi turno de cargar y/o traer de la mano al niño mientras ella escogía algunos artículos. El bebé, naturalmente, estaba encantado con tantos colores, luces y pantallas y no hallaba por dónde empezar a curiosear. Caminando por los pasillos fuimos a dar a la sección de juguetes. Y una vez ahí, el niño se prendó de un cochecito eléctrico rojo al que estaba decidido a treparse hasta que mi mano se lo impidió....

03 febrero 2011

¿Todos los hijos son iguales?

Esta es una pregunta que casi siempre va acompañada de alguna emoción, asombro, indignación, esperanza, justificación, etc. emociones que dependen del punto de vista del que cuestiona. Además es una pregunta que no se escucha mucho en voz de alguien, sino que se hace sólo mentalmente, en nuestro interior. Como padres, cuando no nos fijamos en este aspecto, es fácil perderse en el cúmulo de experiencias cotidianas con los hijos y, en algún momento, ser  injusto con alguno de ellos. Puede ser involuntariamente o, tristemente también puede ser intencionalmente. Ambas experiencias de injusticia, deliberadas o no, marcan a los hijos. Y comienza...

21 enero 2011

Observa a tu bebé

Literalmente. Obsérvalo cuando juega: Qué mira, a donde mira, qué expresiones hace, cómo reacciona a los estímulos. Qué lo emociona, qué le agrada, qué le desagrada.Cuando llega a un lugar nuevo para él: cómo mira, qué le llama la atención, qué le agrada, cuándo decide hacer algo.Cuando ve la televisión: qué le gusta, cómo reacciona.Cuando está comiendo: qué gestos hace, mueve las manos?Cuando lo llevas en la calle: qué mira, le gusta, cómo reacciona con el viento, con el sol. Cuando vas en el coche: A dónde mira, qué le llama la atención,  mira dentro o fuera del coche. Una vez que ya lo hayas observado seguramente te habrás dado cuenta...

18 enero 2011

El primer NO que le dices a tu bebé

Un bebé que apenas camina, con sólo adquirir confianza ya se aventura a conocer los espacios de su casa. Les gusta caminar y descubrir cosas interesantes a la vuelta de cada mueble. Les encantan los espacios en donde apenas caben ellos solos. No toda tu casa es segura para el bebé. Y no pasará mucho tiempo para que le prohíbas pasar cerca de ciertos lugares (la estufa, escalones, etc.). Si le prohíbes a la primera, créeme que lo pensara dos veces antes de volver a pasar por ahí. Y por el contrario, si no se lo prohíbes en su primer intento, asumirá que puede, y seguirá haciéndolo. Sucede que dejas que toque las perillas de la estufa, ya que no...

14 enero 2011

Un Nuevo Papá

Hace ya 18 meses que nació, prematuro, con un peso de apenas 2.2 kilos, pero con muy buena salud. Ahora, en este momento pesa más que el promedio de un bebé de su misma edad. Y está aquí, conmigo, intentando hacerse presente en esta entrada con su índice derecho en las teclas numéricas. Mi esposa y yo le decimos Borlo de cariño (a cada rato le inventamos apodos) y con su nacimiento se consolido una nueva etapa en mi vida, SER PADRE. Un padre primerizo, un nuevo papá. Y también, desde hoy comienzo una etapa más, la de bloguero. Decidir bloguear no fue una decisión intempestiva. Ha llevado bastante tiempo merodeando por mis neuronas....

Pages 212 »

¡Compartir!

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More